
Esta es una historia emocionante
GRAN TURISMO LA PELÍCULA
Conoce cómo Nissan puso a un jugador de Gran Turismo al volante de un verdadero auto de carreras, en Gran Turismo, la película. 🏎🚥

El espíritu único de Nissan llevado a las pistas
Nissan te invita a ajustar el cinturón y encender los motores hacia el estreno de una de las grandes producciones de este año, con la innovadora GT Academy como uno de los personajes principales en la película Gran Turismo: de jugador a corredor, presentada por Sony Pictures, y que se estrena en Bolivia el 24 de agosto.

De jugador a corredor
Como parte de la constante innovación de Nissan en el mundo del automovilismo, en 2008 la compañía presentó "de jugador a corredor", una visionaria acción que transformó a los mejores jugadores de Gran Turismo en pilotos profesionales de carreras. Esta asociación retó la idea tradicional de qué se necesita para ser un exponente del deporte motor y abrió las puertas a aspirantes de todo el mundo.
Gran Turismo: de jugador a corredor, llegará a los cines este 24 de agosto de 2023. No te pierdas este increíble homenaje al espíritu atrevido de Nissan GT Academy que marcó una pauta innegable en el mundo del automovilismo.
LA HERENCIA DE LA INNOVACIÓN
UNA HISTORIA DE TENACIDAD
El legado de Nissan en el mundo de las carreras inició hace más de 80 años y sigue hasta nuestros días. Es una historia increíble de determinación, adversidad y pasión por el deporte. Te compartimos algunos de nuestros grandes hitos.

INICIA LA COMPETENCIA, ACELERA LA INNOVACIÓN
PISTA DE CARRERAS TAMAGAWA
En apenas su segundo año de existencia, la pasión por el deporte motor es obvia. En una pista oval de 1,200 metros cerca de Tokio, Datsun –la marca original de Nissan, que posteriormente sería conocida oficialmente como Nissan– usa el nuevo DOHC un motor super cargado en el NL75 para triunfar sobre otros automóviles extranjeros más largos, iniciando la leyenda del “Asesino de Gigantes”. También inicia con la tradición de tomar lecciones de las carreras e implementarlas en nuestras unidades de calle.

CONQUISTAN UN RETO DE 19 DÍAS QUE OTROS NO PUEDEN SOPORTAR
RALLY DE AUSTRALIA
Luchando contra caminos horribles, inundaciones y temperaturas extremas, Nissan aumenta su reputación de durabilidad terminando en primer lugar de su clase en “El Rally Más Cruel del Mundo” alrededor del continente australiano. Al volante estaba Yasuharu Nanba, que posteriormente se convertiría en el primer presidente de NISMO. Más de la mitad de los competidores no terminaron el trayecto de 16,600 kilómetros – considerado tan complicado que nunca volvería a ser usado.

EL SKYLINE SUPER A PORSCHE E INSPIRA UNA GENERACIÓN
SHOCK EN SUZUKA
Una actuación de clase mundial. El Skyline GT obtiene la “Pole” en las clasificatorias del Gran Premio de Japón, por encima del Porsche 904 Carrera GTS, tomando la delantera en el evento. No sólo fue una sorpresa para Porsche, se convirtió en uno de los pináculos del deporte motor y de Japón.

NUEVO CONTINENTE – NUEVOS RÉCORDS
240Z EN LOS ESTADOS UNIDOS
En 1970, el 240Z era el favorito entre los conductores privados de carreras, y comenzó una tradición de coleccionar títulos en el SCCA C. El Z ganó el campeonato C de Producción Nacional en 1970 y 1971. La leyenda de Z sigue con una victoria del 350Z en la carrera Touring 3 en el Campeonato Nacional SCCA, marcando el centésimo título en SCCA – la primera automotriz en alcanzar ese número.

EL REGRESO DEL REY
RENACIMIENTO DEL GT-R
Ya en la década de los 90, en Nissan Skyline GT-R R32 demuestra su liderazgo absoluto. Ante la mirada sorpresiva de escuderías más tradicionales, el GT-R R32 domina 3 campeonatos del grupo A en Australia y consigue el primero puesto en la mítica Bathurst en 1991 y 1992; ganándose el apodo de Godzilla, el monstruo japonés que arrasa con todo. La leyenda apenas comenzaba.

ALCANZANDO NUEVOS RETOS
ÉXITO EN EL GRUPO C
Participando en el Grupo C en Japón durante 1994, Grupo C de Nissan alcanzó un éxito impresionante, incluyendo tres victorias entre 1990 y 1992. Después el equipo crea su propio chasis, los conductores Masahiro Hasemi, Kazuyoshi Hoshino y Toshio Suzuki notifican al mundo de su existencia con una victoria en las prestigiosas 24 Horas de Daytona en 1992 a bordo del R91CP.

LLEGADA AL PODIO
24 HORAS DE LE MANS
Con un programa en Le Mans que comenzó en 1986, el NISMO desarrollado por Nissan en 1998, Nissan R390 GT1, conquistó la carrera de resistencia más famosa del mundo. Con un tercer lugar en la categoría GT1, se convirtió en el primer equipo japonés en llegar al podio en Le Mans. Además de eso, 4 de los 10 finalistas de la GT1 eran vehículos de Nissan.

FAIRLADY Z GT500 MARCHA HASTA LA VICTORIA EN SU DEBUT
2004 ALL JAPAN GT CHAMPIONSHIP
Sucesor del Skyline GT-R R34, el Fairlady Z pronto probó su competividad ganando su primera carrera. Satoshi Motoyama y Richard Lyons lo manejaron a la victoria. El Fairlady Z ganó la Ronda 6, culminando con Nissan asegurando el título de equipos, y Motoyama y Lyons llevándose a casa la corona de conductores.